El uso inadecuado de la tecnologia para el tratamiento de datos personales amenaza los derechos humanos. Muchos sistemas de información no son confiables porque contienen datos erróneos, inexactos y falsos. Informar, recibir información, la intimidad, la vida privada, el buen nombre y la libertad personal son derechos y libertades que confluyen en la visión jurídica de la protección de datos personales. A lo largo del artículo el lector será introducido en el estudio de los riesgos que invDlucra el tratamiento indebido de los datos personales y los elementos claves que le permitirán ,conocer la temática global del tema y una referencia especial al caso colombiano.
Biografía del autor/a
Nelson Remolina Angarita
Abogado, Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences. Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Fundador Y Director del Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática (GECTI) de la Universidad de los Andes.
Altmetrics
Cómo citar
Remolina Angarita, N. (2005). Data protection: riesgos y desarrollos (énfasis en el caso colombiano). Revista Chilena De Derecho Informático, (7). https://doi.org/10.5354/rchdi.v0i7.10761