i
REJ invita a las expositoras de las VIII Jornadas de Mujeres Penalistas y Criminólogas a presentar sus exposiciones en formato de paper científico para ser publicadas en nuestra revista. Cierre de la convocatoria: 12 de septiembre de 2025.

Además, se encuentra abierta la convocatoria para la sección general, sobre temas de interés para las ciencias jurídicas y disciplinas afines.
 

El derecho a no ser juzgado por comisiones especiales: análisis crítico de jurisprudencia

Autores/as

  • Valeria Lübbert Álvarez Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Descargar

Resumen

El presente trabajo analiza la jurisdicción como una de las modalidades aplicativas de derecho a casos concretos previstas en la Constitución, diferenciada de la actividad administrativa y de otros actos de aplicación de derecho. Desde esta perspectiva, se explora la extensión del concepto de comisiones especiales contenido en la Constitución y su vinculación con el debido proceso. Se desarrolla un concepto estricto o restringido de comisiones especiales, dado por dos elementos: la constitución del tribunal por un acto normativo de rango inferior a la ley o su retroactividad. Bajo tal marco conceptual se discute la jurisprudencia constitucional sobre comisiones especiales emanada de los tribunales superiores de justicia en acciones de protección y del Tribunal Constitucional.    

Palabras clave:

tribunal, juez natural, judicatura, jurisdicción, comisiones especiales, tribunal ad hoc