i

All issues of Acta Bioethica (from 2000 to date) are available in PDF format on the sites:

Acta Bioethica

SciELO Chile

Las muertas de Juárez. Bioética, género, poder e injusticia

Autores/as

  • Jorge Alberto Álvarez Díaz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México

Resumen

Más de 300 mujeres muertas... la historia está llena de injusticias. En ocasiones, las víctimas, sus descendientes u organizaciones han reclamado por la injusticia realizada. Este trabajo intenta ser un reclamo por la injusticia vivida por más de 300 mujeres, muchas de ellas víctimas de violación y homicidio, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. En la década pasada (1993-2003) más de 300 mujeres han desaparecido; muchas se han encontrado posteriormente violadas, mutiladas y asesinadas. Recordando el principialismo, el énfasis se hace en una reflexión posmodernista de la bioética, el género, el poder y la injusticia. Se hace un análisis de la violencia como un problema de salud pública, con un énfasis especial en la salud sexual y la violencia en contra del género femenino. Se comenta la relación entre violación y homicidio contra mujeres. Finalmente, un comentario sobre el escalofriante caso de "las muertas de Juárez". Analizando los datos epidemiológicos sobre violación y homicidio en México, es particularmente importante recalcar que los casos de Juárez no son "típicos", son realmente diferentes.

Palabras clave:

Muertas de Juárez, bioética, género, poder, injusticia.

Biografía del autor/a

Jorge Alberto Álvarez Díaz, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México

Médico Cirujano, Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.