Partiendo de un modelo en el que hay empresa pública y dos empresas privadas, una nacional y otra extranjera, se analizan tanto la sostenibilidad de las fusiones como sus efectos relativos sobre el bienestar. Se prueba que la fusión de la empresa pública con cualquiera de las empresas privadas será preferida, desde el punto de vista del bienestar agregado, a la fusión de las dos empresas privadas siempre que el grado de privatización sea relativamente bajo y la proporción de propiedad que les corresponde a los inversores extranjeros sea relativamente alta.
Méndez Naya, J. (2016). Fusiones nacionales e internacionales en oligopolios mixtos. Estudios De Economía, 39(1), pp. 87–104. Recuperado a partir de https://revistaestudiospoliticaspublicas.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/39363