El presente estudio de caso tiene como objeto central rediseñar aspectos del “Programa de Defensa Penal Pública Penitenciaria” a partir de un análisis de su diseño original y funcionamiento actual, utilizando la metodología de marco lógico. La pregunta de investigación busca revisar si este programa contribuye a fortalecer el acceso a la justicia de las personas condenadas privadas de libertad. El estudio se desarrolló a través de la realización y posterior análisis de entrevistas a los actores claves del programa provenientes de la Defensoría Penal Pública y de Gendarmería de Chile. La visión de ambas instituciones resulta fundamental en la detección de los problemas y aciertos en la implementación del programa a fin de poder proponer algunos cambios y mejoras. Asimismo, se realizó un taller con condenados y se analizaron entrevistas de percepción de usuarios en las tres regiones en funcionamiento, con el propósito de poder contar con la percepción de los beneficiarios de este programa.
Palabras clave:
Marco lógico, acceso a la justicia, políticas públicas
Altmetrics
Cómo citar
Lidebinsky, S. (2016). Rediseño del modelo de defensa penitenciaria para adultos privados de libertad en el nuevo sistema procesal penal. Revista Estudios De Políticas Públicas, 1(1), 226–245. https://doi.org/10.5354/repp.v1i0.38378