La Burocracia de Calle penitenciaria y su rol en la reinserción social de mujeres privadas de libertad

Autores/as

Descargar

Resumen

En la interacción entre el Estado y los destinatarios de la acción pública, los burócratas de calle (Lispky, 2018) cumplen un rol relevante en esa relación y en el logro de los objetivos. En Chile, Gendarmería de Chile cumple las funciones de custodia de personas privadas de libertad, como también la promoción de la reinserción de éstas. El presente artículo busca analizar el rol de la burocracia de calle en su interacción con las mujeres privadas de libertad en el Centro de Cumplimiento Penitenciario [CCP] de Concepción. Se contó con la autorización de la Dirección Regional del Biobío de Gendarmería para ingresar al CCP y aplicar entrevistas semiestructuradas al personal de Gendarmería que interactúa con las mujeres privadas de libertad. Teniendo en consideración a la burocracia de calle, el presente estudio de caso da cuenta que existe una identificación con la población, propia de una burocracia representativa, la cual, influye en el uso de la discrecionalidad que poseen, beneficiando los procesos de reinserción frente a una institucionalidad débil. Al mismo tiempo, se vislumbró como categoría de análisis emergente las condiciones de trabajo en que se desenvuelve el personal, proyectándose sus implicancias en los procesos de reinserción de la población.

Palabras clave:

Burocracia de calle , burocracia representativa , reinserción social , discrecionalidad , privación de libertad