Los objetivos de las prácticas sociales restaurativas (PSR) están orientados hacia la reparación del daño y el fortalecimiento de la convivencia a través de la participación activa de la comunidad en el abordaje de los conflictos.
Con el objetivo de identificar los elementos clave para incorporar con éxito las prácticas sociales restaurativas en los servicios de mediación y convivencia ciudadana a nivel local, se han utilizado técnicas de investigación basadas en el análisis cualitativo mediante cuestionarios y se ha llevado a término un grupo focal con personas expertas en mediación ciudadana y prácticas restaurativas para recoger información sobre la situación actual de los programas de mediación e identificar la percepción de los propios agentes locales. Adicionalmente, se ha realizado un análisis fenomenológico interpretativo para identificar los retos que deben hacer posible incorporar con éxito las prácticas restaurativas en los programas y servicios de mediación local.
La investigación realizada pone de manifiesto que su integración plantea desafíos relacionados con la percepción de la población, los roles de los profesionales de los mediadores, la participación ciudadana y la evaluación del éxito. El abordaje de estos retos es crucial para conseguir una integración efectiva en el marco de las políticas públicas.
Wilhelm Wainsztein, J., & Bosch Bonacasa, M. (2025). Retos para la incorporación de las Prácticas Restaurativas en el ámbito de la mediación ciudadana. Revista Estudios De Políticas Públicas, 11(1), 64–82. https://doi.org/10.5354/0719-6296.2025.75829